Batgirl

batgirl

Batgirl es un personaje de DC Comics creado por Bill Finger y Sheldon Moldoff en 1961. En realidad este personaje lo han encarnado distintas mujeres a lo largo de la historia que nos narran sus comics; ya que Batgirl comienza siendo Betty Kane. Ya en 1967 lo encarna Barbara Gordon, quien se ha convertido en la Batgirl de referencia.

Batichica, Batgirl en Latinoamérica, es la contraparte femenina de Batman, y una aliada que aparece de cuando en cuando en sus cómics, además de tener su propia historia.

Habilidades de Batgirl, poderes de Batgirl

Todas las Batgirl carecen de poderes especiales; y ahí radica su mérito. A pesar de no contar con superpoderes como Wonder Woman, todas las mujeres que han vestido el traje ocuro son mujeres de extraordinario valor, gran agilidad e inteligencia; y que utilizan toda su pericia en el combate cuerpo a cuerpo junto con la tecnología y dispositivos del estilo de Batman para enfrentarse a sus enemigos.

Esta superheroina del DC universe es toda una chica de carácter, tal y como se puede ver en su cómic.

Muchas chicas excepcionales han sido Batgirl

El personaje de Batgirl ha sido interpretado a lo largo de los años por distintas mujeres, que por uno u otro motivo, han cedido su testigo a otra luchadora.

Betty Kane Batgirl

Betty kane batgirl

Betty Kane es la sobrina de Kathy Kane, quien es nada más y nada menos que Batwoman, una luchadora por la justicia, enamorada de Batman y aliada suya.

Tanto Batwoman como Batgirl surgieron como supuestas parejas románticas de Batman y de Robin, respectivamente; según muchos, estos personajes nacieron para acallar los rumores que circulaban sobre la relación supuestamente homosexual que existía entre Batman y Robin.

Betty Kane fue más tarde conocida como Flamebird bajo la identidad de Mary Elizabeth «Bette» Kane, durante la época Post- Crisis.

Barbara Gordon

barbara gordon batgirl

Barbara Gordon aparece por primera vez en Detective Comics número 359, en 1967. Creada por Carmine Infantino y Gardner Fox se nos presenta como la hija bibliotecaria del Comisario James Gordon. Ese mismo año, nacería la serie de televisión basada en este personaje.

Veinte años después Frank Miller en Batman: Año Uno presenta a Babs, que es como también se conoce a Bargirl, como sobrina del comisario, que fue adoptada por éste cuando sus padres fallecieron trágicamente.

Barbara Gordon y Bruce Wayne (Batman) se conocen en una fiesta de disfraces organizada por este, acudiendo Bárbara disfrazada como Batgirl. Cuando el villano Killer Moth atacó a Bruce y Barbara lo redujo sin problemas.

Barbara Gordon es presentada como una mujer extremadamente inteligente, con una gran vocación y motivación para defender la justicia y muy hábil.

Los días de Bárbara Gordon como Batgirl terminaron cuando Joker entró en su casa y la disparó por la espalda, dejándola paralítica.

A pesar de todo eso, Barbara seguiría ayudando a sus aliados gracias a Oráculo, un sitema informático y de información que provee de datos a Batman y sus aliados, prosiguiendo así su lucha contra el crimen.

La Cazadora Helena Bertinelli, el lado oscuro de Batgirl

Helena Bertinelli es la hija de un capo de la mafia, que es raptada con seis años y violada en su cautiverio. En una guerra entre bandas, Helena pierde a toda su familia, con tan solo 8 años, igual que Bruce Wayne.

Helena Bertinelli Batgirl
Helena Bertinelli como Batgirl

Anteriormente a Helena Bertinelli hubo otra Cazadora, la original (Huntress) es la hija de Batman y Catwoman, Helena Wayne Kyle. Helena la sustituyó.

Helena Bertinelli llegó a ser Batgirl después de que Gotham fuese arrasado por un terremoto y Batman desapareciese temporalemnte. Esto aparecen en la saga No Man’s Land.

Cuando Batman volvió a la ciudad, le costaba aceptar los métodos expeditivos, violentos e impredecibles. Aún así, reconoció sus méritos y la permitió ser miembro de la Liga de la Justicia.

Helena actualmente pertenece al grupo Aves de Presa (Birds of Prey), ya que tuvo que dejar la Liga de La Justicia al intentar matar a un villano.

Cassandra Cain, la Batgirl arrepentida

Cassandra Cain, Cassie para sus amigos, y también conocida como Cassandra Wayne, es la hija de los villanos David Cain y Lady Shiva. Entrenada desde la niñez en las artes marciales para ser la sucesora de sus padres, es muda.

cassandra cain batgirl

El personaje lo crean Kelley Puckett y Damion Scott; y aparece en julio de 1999 en el número 567 de Batman.

Es la última Batgirl en contar con la bendición de Batman y Barbara Gordon para desempeñar ese papel.

Actualmente se la conoce como Black Bat , y posteriormente como Orphant, al igual que su padre.

Para 2020 esperamos el estreno en la gran pantalla junto con Harley Quinn de la película Birds of Prey (and the Fantabulous Emancipation of One Harley Quinn).

Cassandra Cain se transforma en villana, adoptando el nombre de Orphan, como su padre, debido al control mental que sobre ella ejerció Dathstroke, convirtiéndose en la líder de la Liga de los Asesinos.

Cuando recuperó su memoria y personalidad, volvió a enfundarse en su traje de muriciélgao hasta que, por remordimientos de su etapa como criminal, cedió el testigo a su amiga Stephanie Brown.

En estos momentos trabaja como Black Bat en el equipo Batman Incorporated.

Stephanie Brown, la Batgirl caída en acto de servicio

Stephanie Brown es la hija de Cluemaster, un villano de Gothan que pasó gran parte de su vida alejado de su hija al estar en prisión.

Stephanie brown batgirl

Es un personaje que aparece por primera vez Detective Comics #647 que se hace un disfraz y se hace llamar Spoiler cuando descubre que Cluemaster ha vuelto a delinquir, por lo que deja pistas para que Batman le vuelva a detener.

Spoiler aparecía cada vez que Cluemaster hacía de las suyas, teniendo contacto así con Batman y Robin con cierta regularidad. Por este motivo llegó a enarmorarse de Robin (Tim Drake o Robin III).

Robin también ayudó a Stephanie durante su embarazo y posterior entrega en adopción de su hija, después del terremoto que destruyó Gotham city.

Batman se acercó a ella y la entrenó hasta el punto de confesarle quien era Tim Drake, lo que separó a Batman y Robin por un tiempo. Además, Spoiler también entrenaba con las Aves de Presa (Birds of Prey), donde entabló amistad con Cassandra Cain, Batgirl.

La relación con Batgirl se estrecha y con el tiempo llevó el uniforme de la chica murciélago cuando Cassandra Cain entró en depresión debido al arrepentimiento que sentía por su etapa como Orphant y por la supuesta muerte de Bruce Wayne.

Sthepanie fue la batichica hasta su muerte, a manos de Black Mask (Máscara Negra).

Productos de Batgirl

Tenemos las mejores más ideas de disfraces de batgirl para mujer y disfraces de superheroínas para niña

¿Quieres conocer los secretos de Catwoman?

Catwoman es uno de los personajes de cómic que más adaptaciones ha tenido, tanto en la televisión como en el cine.

En algunos países de Latinoamérica se la conoce también como Gatubela.

¿Quién es realmente Catwoman?

Catwoman es un personaje ficticio creado por Bill Finger y Bob Kane para DC Comics, Catwoman hizo su primera aparición en Batman #1, en 1940, bajo el alias de La Gata; aunque el verdadero nombre del personaje de cómic es Selina Kyle.

Primera portada de Cómic de Catwoman en la etapa de 1993 a 1999

Gatubela, al aparecer en Batman #1 junto a Joker y al Dr. Hugo Strange se convierte en el tercer personaje adversario de Batman, siendo la primera villana a la que se enfrenta.

Junto a Wonder Woman, Catwoman ha sido el personaje femenino más conocido de DC Comics, con permiso de Harley Quinn y Batgirl, por supuesto.

¿Cómo es Catwoman?

Al igual que los gatos a los que adora e imita, nuestra Gata es un personaje muy independiente con su propia idea del bien y del mal; y en el que prevalece su deseo de no matar a nadie, algo realmente raro en uno villano al uso; y si no, pensemos en Joker…

Gatubela es un personaje que se ha movido entre el bien y el mal; a veces siendo la villana y otras la heroína; y muchas veces como la persona dispuesta a hacer lo que fuera preciso en pos de un buen fin.

Selina Kyle ha sido el personaje que durante más tiempo ha mantenido una relación sentimental con Batman, el otro yo de Bruce Wayne.

¿Qué habilidades tiene Catwoman?

Gatubela es una mujer que no tiene un superpoder extraordinario, ni es mutante, ni ha sufrido un accidente en un laboratorio que le ha conferido unas cualidades especiales. Su verdadera identidad, Selina Kyle es una esforzada mujer que lucha por salir adelante con su talento y esfuerzo.

Selina Kyle es una gran gimnasta y atleta, que ha trabajado y se ha entrenado duramente desde niña para conseguir una gran agilidad, flexibilidad, rapidez y fuerza.

Tras seguir al ninja Kai a su dojo y ser aceptada como discípula por el sensei de éste, Gatubela recibe entrenamiento en artes marciales, destacando y superando en poco tiempo al resto de alumnos del dojo.

Gracias a su entrenamiento como gimnasta y a su conocimiento de las artes marciales nuestra Gatubela es una adversaria temible en un combate cuerpo a cuerpo. Nuestra Gata también ha entrenado con Wildcat y en alguna ocasión ha luchado contra Batman, poniéndole en serias dificultades.

Selina Kyle es sigilosa y muy hábil acechando, lo que unido al resto de sus cualidades, hace que sus ataques sean muy efectivos.

Como armas usa un látigo de cuero negro y unas garras retráctiles de acero, que tiene incorporadas en su traje.

Catwoman, un personaje con muchas historias distintas

Es en el cómic El secreto de la vida de Catwoman (del otoño de 1940) donde empezamos a conocer su origen y el por qué de ese comportamiento tan felino.

En este relato se nos muestra a Selina Kyle como una azafata de vuelo, que al tener un accidente aéreo, sufre de una profunda amnesia. Selina Kyle sólo recuerda de forma vaga la tienda de animales y clínica veterinaria de su padre; y el estar siempre rodeada de gatos, por lo que los toma como modelo y guía.

Aunque en su primera aparición se la presenta como La Gata, no aparece con su archiconocido traje oscuro; sino que aparece como una astuta ladrona de joyas disfrazada de anciana.

Sin embargo, al igual que ocurre con otros personajes de cómics, La Gata ha atravesado por varias líneas argumentales, entre las que destacamos:

1 En la versión Tierra 2, la que muchos consideran como la edad de oro de este personaje, Gatubela deja abandona su vida como ladrona, se reforma y se casa con el millonario Bruce Wayne. Fruto de esta relación nace Helena.

Tras pasar un tiempo de tranquila y feliz vida familiar, aparece un antiguo compinche de Gatubela, amenazando a Selina Kyle con contarle a su hija y a todo el mundo su turbio pasado si no vuelve a trabajar como ladrona.

Catwoman en la Edad de Oro

Cuando Bruce se entera de lo sucedido interviene para ayudar a su esposa; sin embargo, Batman y Catwoman mueren en un accidente.

El tiempo pasa y a Helena le cuentan lo sucedido a sus padres, jurando cobrarse venganza bajo el alias de la Cazadora.

2 En el universo de Tierra 1 Selina Kyle es una hábil ladrona, que se mueve entre el amor y el odio hacia el justiciero de Gotham, Batman.

3 En 1985 se anulan todos los universos paralelos en la serie de 12 números conocida como Crisis en las Tierras Infinitas (Crisis oin infinite Earths). En 1987 Frank Miller decide reescribir la historia de Batman; y junto a él, claro está, la de todos personajes que le acompañan en sus aventuras. Miller nos introduce a Selina Kyle como una prostituta y dominatrix, que adora a los felinos; que decide hacerse ladrona de joyas.

En esta nueva historia, mucho más oscura y sórdida, Selina Kyle sufrió de abusos sexuales por parte de su propio padre; y a su única amiga Holly, la viola su proxeneta; así que decide cambiar de vida y utilizar un alias o alter ego para renacer enfundada en una nueva piel oscura como Gatubela. En esta versión Catwoman no tiene reparos en matar a quien se lo merezca.

Catwoman tuvo su propio cómic a partir de 1989, con guión de Mindy Newell, quien profundiza en el personaje y nos muestra el proceso de entrenamiento al que se somete Selina Kyle para convertirse en nuestra Gata; además de mostrarnos más información personal sobre Selina y descubrirnos aspectos hasta entonces obviados o apenas tocados, como la relación entre Selina y su hermana Maggie

Otros cómics de Catwoman

Después de la etapa escrita por Mindy Newell, aparecieron otras series de cómics sobre Catwoman, cada una con su propia interpretación y tratamiento del personaje.

Entre todas ellas destaca la serie Catwoman, escrita por Ed Brubaker en 2002, que se prolongó hasta 2005; y que brilla entre el resto debido a los premios recibidos y al éxito comercial

Catwoman de Ed Brubaker

Catwoman en la pequeña y la gran pantalla

Nuestra Gata es uno de los personajes de cómics que más veces se ha llevado a la pantalla.

  1. Entre 1966 y 1968 apareció en la serie Batman.
  2. Película de 1966 Batman.
  3. Entre 1992 y 1995 está presente en Batman la serie animada.
  4. 1992 Batman returns. Posiblemente la mejor Catwoman en el cine.
  5. En 1997 hace acto de presencia en Las nuevas aventuras de Batman, de dibujos animados
  6. The Batman entre 2004 y 2008, otra serie de animación
  7. Película Catwoman, del año 2004
  8. De 2009 a 2011 en Batman: the Brave and the Bold, también de animación.
  9. Película El caballero oscuro: la leyenda renace de 2012
  10. Serie de televisión Gotham, 2014
  11. Batman, la lego película de 2017.

Actrices que han encarnado a Catwoman

  1. Julie Newmar, de 1966 a 1967.
  2.  Eartha Kitt  en 1968.
  3.  Michelle Pfeiffer en 1992 en Batman Returns, donde nuestra Gata tiene un papel principal en la película.
  4. Halle Berry en 2004, en Catwoman, película con dispar éxito comercial y de crítica.
  5. en 2012 Anne Hathaway da vida a Selina Kyle en El caballero oscuro: la leyenda renace.
  6. 2014, Camren Bicondova es la encargada de dar vida a Selina Kyle en la serie de televisión Gotham.
Michelle Pfeiffer, Halle Berry y Anna Hathaway encarnando a Catwoman en el cine

Las actrices más conocidas que se han ceñido el traje de Catwoman son Michelle Pfeiffer, Halle Berry y Anne Hathaway.

Productos de Catwoman

Los mejores modelos para comprar tu disfraz Catwoman online

Tu eliges si quieres asistir a una fiesta como Selina Kyle o como nuestra Gata, para que puedas elegir, con nuestros disfraces de Catwoman robarás la atención de todos los presentes; y para ello te proponemos estas opciones del disfraz de Catwoman para mujer:

Algunos de estos disfraces son prácticamente iguales a los de las películas de Catwoman, puedes hacer una performance como Catwoman cosplay.

Una opción más sutil es ponerte el antifaz de Catwoman, con ese simple detalle, todo el mundo sabrá qué personaje eres.

En versión infantil, te recomendamos estos modelos de disfraces de Catwoman para niñas

Podrás comprar tu disfraz de Catwoman en Amazon, esto nos ayudará a mantener, mejorar y hacer crecer esta web; y tú no pagarás de más, gozando de todas las ventajas del líder del comercio en Internet, ya que estamos adscritos al programa de afiliados de Amazon. Y lo mismo ocurre con el resto de accesorios de Catwoman

Figuras de colección

Esta web funciona bajo el sistema de afiliados de Amazon. Cada vez que hagas clic en un producto, serás reconducid@ a Amazon, donde podrás comprar gozando de todas sus ventajas y garantías; y con total seguridad y comodidad.

Puedes tener más información sobre otras superheroínas en ParaMiPrincesa.com

¿Cuál es el verdadero nombre de Catwoman?

El verdadero nombre de la Gata más famosa de Gotham es Selina Kyle

¿Qué superpoderes tiene Gatubela?

Selina Kyle no tiene ningún superpoder, tampoco ha sufrido un accidente de laboratorio ni ha sido sometida a un proceso de alteración genética.
Selina Kyle es una gran atleta, esforzada gimnasta y experta en artes marciales.

¿Qué relación tienen Catwoman y Batman?

En la serie de historietas Tierra 2 de DC Comics, Batman y Catwoman se casan, e incluso tienen una hija, llamada Helena. En otras colecciones de cómics, ambos tienen una relación sentimental un tanto original.

¿Cuántas actrices han dado vida Catwoman?

En total seis actrices han interpretado el papel de nuestra Gata en series de televisión y películas. Las más conocidas son Michelle Pfeiffer, Halle Berry y Anne Hathaway . Aunque es posible que este número crezca en el futuro…

¿Quién es Harley Quinn?

Harley Quinn es un personaje creado por Paul Dini y Bruce Timm, para la editorial DC Comics. El verdadero nombre de Harley Quinn es Harleen Quinzel; y aunque sea difícil de creer, es doctora en psiquiatría.

¿Cuándo aparece Harley Quinn en el universo DC?

Harley Quinn aparece por primera vez en septiembre de 1992, en la serie de dibujos animados «Batman, la serie animada»; haciendo su primera aparición en un cómic de DC un año después, en septiembre de 1993, en «The Batman Adventures #12»

Harley Quinn en comic y pelicula escuadron suicida

Harley no tiene una vida en el cómic o en el cine tan larga como, por ejemplo Catwoman, Wonder Woman o Batgirl; sin embargo ha irrumpido con mucha fuerza y es un personaje muy apreciado por todos los fans del universo de DC Cómics.

El verdadero nombre de Harley Quinn es Harleen Quinzel.

¿Qué relación hay entre la Srta. Quinn y Joker?

La doctora en Psiquiatría por la Universidad de Gotham Harleen Quinzel, empieza a trabajar en el Asilo Arkham al terminar sus estudios. Esta institución psiquiátrica es donde está recluido el villano Joker. Inmediatamente la Doctora Quinzel empieza a trabajar con él y al poco tiempo desarrolla una profunda atracción por él.

Poster escuadron suicida joker y harley quinn
Poster de la película de 2016 Escuadron Suicida. Aparecen Joker(Jared Leto) junto a Harley Quinn(Margot Robbie)

Lo cierto es que la Dra.Quinzel empezó a coquetear con el Joker nada más conocerle, incluso después de que éste intentara estrangularla como reacción inicial. Tras esto, el romance entre ambos llevó a Harley a querer liberar a su amado del Asilo en varias ocasiones.

Su atracción y amor por Joker es tal, que Harleen ayuda a su amado a escapar del Asilo y acepta arrojarse a los mismos productos que ácidos y productos en los que cayó el Joker para demostrar su amor por él.

Cuando Harleen Quinzel emerge del baño químico, sus facultades mentales están totalmente alteradas, aunque no hasta el punto de su amado Joker, ya que Harleen puede fingir el comportamiento de una persona sana.

El nombre de Harley Quinn se lo puso ella misma al presentarse con ese nombre al Joker durante su primera sesión como psiquiatra; haciendo un juego de palabras entre su nombre real y el del famoso personaje de la Comedia del Arte, el arlequín.

Juntos, Harley y Joker comparten una carrera delictiva y un atormentado romance. Es una relación donde la violencia está presente a todas horas, especialmente la violencia y abusos que realiza Joker sobre ella.

¿Cuál es el papel de Harley Quinn en el universo DC?

Como tantos y tantos personajes de cómics, la historia y aventuras de la Srta. Quinn tiene varios giros. Empezó como personaje secundario y fue ganando cada vez más peso, hasta llegar a tener su propio cómic.

La historia de Harley es revelada en los cómics de la serie «Tierra de Nadie», en 1999, en el cómic «Batman:Harley Quinn». Este cómic es una adaptación de la novela gráfica «Amor Loco». Desde ese momento, Harley comienza a aparecer cada vez más en las historias de Batman, hasta que llega a conseguir su propio cómic «Harley Quinn», que fue editado en 38 números desde 2001 hasta 2003.

Portada del cómic Número 1 de Harley Quinn
Portada del cómic Número 1 de Harley Quinn

En 2002 también aparecen en la serie «Silencio» y también aparecen en «Villians United: Infinite Crisis Special»

También aparece en «Batman#663» y en «Batman#831»

En junio de 2007 aparece en el cómic «Aves de Presa#105», como miembro del grupo Seis Secretos. En «Cuenta Atrás#43» Harley Quinn renuncia a su disfraz y se convierte en una antiheroína, al salvar a los dioses atenienses.

Después de que en 2011 aparecieran los sucesos de Flashpoint, todo el Universo de DC Comics se reinicia y aparece un nuevo Escuadrón Suicida, del que forma parte Harley Quinn

¿Quién interpreta a Harley Quinn en el cine?

Margot Robbie es la actriz encargada de dar vida a Harley Quinn en las dos películas basadas en el universo de DC en las que aparece este personaje. Estas películas son «Escuadrón Suicida» (Suicide Squad, 2016) y «Aves de presa»(Birds of Prey, 2020)

¿Qué talentos y habilidades tiene Harley Quinn?

Harleen Qinzel fue una brillante gimnasta de niña, gracias a lo cual obtuvo una beca para estudiar Psiquiatría en la Universidad de Gotham.

Gracias a su íntima amistad con Hiedra Venenosa (Poison Ivy), con quien llega a casarse; y al antídoto que obtiene de ella, Harley tiene inmunidad a multitud de toxinas y venenos. Además, como efectos secundarios de dicho tratamiento, también tiene una fuerza y resistencia sobrehumanas, gracias a ello puede manejar su enorme mazo con facilidad.

Portada cómic Harley Quinn
Portada cómic Harley Quinn

Harleen Quinzel es doctora en psiquiatría; y a pesar de estar trastornada tras su baño químico y convertirse en una psicópata; Harley Quinn puede aparentar un comportamiento normal, y es capaz de desdoblar su personalidad. Además, es una experta manipuladora, capaz de embaucar a la gente y tiene una gran inteligencia.

Harley Quinn en tu casa

Disfraces superheroínas niña

Disfraces de superheroínas de acción para las niñas más decididas. Si crees que el rosa no es lo de tu hija, prueba con uno de los disfraces de superheroína que te ofrecemos.

Viste igual que tus personajes preferidos de Marvel Comics y DC Comics.

¿Te gusta la Capitana Marvel? Tenemos su disfraz, para que puedas salvar la Galaxia como una más de las superheroinas Marvel

Disfraces para niña de Wonder Woman, Capitana Marvel, Viuda Negra ( Avengers) , Spider Wen, Gamora de los Guardianes de la Galaxia, Catwoman, Harley Quinn, Supergirl, Batgirl, Reina Mera de Aquaman, Raven de Teen Tetans Go, Poison Ivy y Lintenta Verde (Green Lantern). Todas estas protagonistas de cómic están a tu alcance.

Tenemos disfraces de superheroínas de personajes de Marvel y de DC Comics.

Un disfraz de superheroína es un fantástica opción para lucir en fiestas de cumpleaños con temática de superhéroes, en Halloween, Carnaval, bailes de disfraces o para jugar con tus amigos.

¿Quieres conocer los secretos de Wonder Woman?

evolución wonder woman comic la mujer maravilla

Si quieres conocer los secretos de Wonder Woman, empecemos por el principio.

¿Quién creó a la Mujer Maravilla?

Wonder Woman o la Mujer Maravilla es una superheroína de DC Comics creada por William Moulton Marston, quien además inventó el polígrafo, también conocido como el detector de mentiras.

¿Cuál es verdadero nombre de la Mujer Maravilla?

El nombre real de la Mujer Maravilla es Diana de Temiscira, cuando se encuentra entre sus compañeras amazonas; aunque cuando viaja fuera de su isla natal, Isla Paraíso, Wonder Woman utiliza el nombre de Diana Prince.

En realidad, Wonder Woman es la Princesa Diana de Temiscira

¿Es Wonder Woman una verdadera heroína?

A Diana podemos considerarla una heroína en el sentido literal de la palabra, ya que según DC Comics, es hija del mismísimo Zeus y de Hipólita, la Reina de las Amazonas.

De esta forma, Diana estaría a la misma altura de otros hijos de Zeus como Hércules o Perseo.

¿Qué actriz da vida a Wonder Woman en el Cine?

El nombre de la protagonista de Wonder Woman es Gal Gadot.

Gal Gadot es la actriz que ha dado vida a Wonder Woman hasta el momento en el cine.

En Junio de 2020 se espera el estreno de la segunda entrega de Wonder Woman, Wonder Woman 1984, en la que Gal Gadot volverá a dar vida a Diana.

Wonder Woman en el cine.

  1. Batman v Superman: Dawn of Justice (titulada: Batman vs Superman: El amanecer de la justicia en España y Batman vs Superman: El origen de la justicia en Hispanoamérica) de 2016
  2. Wonder Woman (Mujer Maravilla en Hispanoamérica) La película de la Mujer Maravilla de 2017 es la primera película en la que Wonder Woman es la protagonista.
  3. Liga de la Justicia ( también en 2017 el título original en inglés fue Justice League).
  4. Wonder Woman 1984 (En Hispanoamérica Mujer Maravilla 1984), este estreno de Wonder Woman en España está previsto para el próximo 14 de agosto, con permiso del Covid-19.
  5. Hay rumores de que habrá una tercera entrega, una Wonder Woman 3, en la que parece ser que Patty Jenkins ya estaría trabajando y que incluiría también a Gal Gadot

¿Quienes eran realmente las amazonas?

El personaje de Wonder Woman se inspira en la mitología griega, concretamente en el mito de las Amazonas.

Las amazonas eran unas mujeres guerreras que vivían apartadas de los hombres y de su mundo, feroces luchadoras, diestras en el uso de todo tipo de armas; y que no dudaban en amputar uno de sus senos para así lograr mayor presteza y precisión al tirar con arco. Vivían en una sociedad matriarcal donde el hombre estaba relegado al status de esclavo y para fines reproductivos; la antítesis del rol de la mujer.

¿Cuándo apareció por primera vez Wonder Woman?

La primera apareción del personaje de Wonder Woman se produjo en All Star Comics, número 8, lanzado en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial (SGM). Diana Prince aparecería en Sensation Comics número 1 un año después.

Primera aparición de Wonder Woman

Wonder Woman también aparece en el primer grupo de superhéroes de cómic, Sociedad de la Justicia de América (desde 1941) y la Liga de la Justicia (desde 1960), junto con Superman, Batman y Aquaman.

Como fue creada en plena SGM, Wonder Woman al principio luchaba contra los nazis, sus aliados y supervillanos, como también hicieran otros superhéroes de Marvel, como el Capitán América. Más adelante la nómina de enemigos de nuestra amazona crecería para alcanzar a otros seres mitológicos y mágicos.

¿Quién es la primera superheroína del cómic?

Wonder Woman fue la primera mujer en lucha por la paz, por el amor fraternal, la justicia y la libertad; por lo que se la considera un icono del feminismo. La Mujer Maravilla fue la primera protagonista femenina de un cómic. Esto unido al éxito comercial de los cómics de Wonder Woman hacen de ella la primera superheroína de cómic por derecho propio.

De una u otra forma, La Mujer Maravilla es junto con Superman y Batman clave en todo el desarrollo del DC universe, ya que el éxito de DC Comics no sería entendible sin el personaje de cómic Wonder Woman, sin esta extraordinaria superheroína.

Los cómics de Wonder Woman aparecieron mucho antes que los de Batgirl, Catwoman, Harley Quinn o cualquier otro personaje femenino del cómic; haciéndolo además como protagonista de su propia portada.

¿Qué armas utiliza Wonder Woman?

Las armas principales de la Princesa Diana de Temiscira son:

Poster Wonder Woman y Lazo de la Verdad
Wonder Woman con el lazo de la verdad, sus brazaletes y su escudo Aegis
  • El Lazo de la Verdad de Hestia o simplemente el Lazo de la Verdad: es indestructible y hace que todo aquel que lo toque diga la verdad. Aquí vemos la mano de su creador y la influencia de su invento, el polígrafo.
  • Sus brazaletes: son mágicos e indestructibles, lo que le confieren una excelente protección. Dependiendo de la época, puede llegar a controlar los rayos, como su padre Zeus, crear una onda de choque. Tras las modificaciones que Hefesto les hizo, pueden recrear armas de energía como espadas.
  • Su espada, también forjada por Hefesto, tan afilada que puede cortar un átomo.
  • Su tiara, actúa como un boomerang, es un arma arrojadiza y además le da poderes telepáticos.
  • Aegis: es el escudo indestructible de Zeus, hecho con la piel de Amaltea, la gran cabra mitológica que amamantó a su padre en su niñez.

También usó durante un tiempo un jet supersónico invisible, pero después aprendió a volar, por lo que el jet fue descartado.

¿Qué poderes tiene la Mujer Maravilla?

Diana goza del favor de los dioses del Olimpo, por lo que es tan bella como Afrodita, tan sabia como Atenea, tan fuerte como Hércules y tan veloz como Hermes.

Esto la dota de superpoderes, que además, como buena amazona, desarrolla y potencia aún más gracias a un férreo entrenamiento, por este motivo Wonder Woman desarrolla al máximo sus poderes .

La Mujer Maravilla es experta en el combate cuerpo a cuerpo y en artes marciales, incluso recibe el adiestramiento del maestro de Bruce Wayne (Batman), llamado I-Ching.

Puede volar; y gracias a su gran inteligencia domina la ciencia y habla numerosos idiomas; además de ser una hábil negociadora; y una mujer muy persuasiva.

Como un ser semidivino que es, también domina la magia.

En definitiva, los poderes de la Mujer Maravilla la convierten en uno de los personajes más poderosos del universo DC, a la altura de Superman en cuanto a fuerza y mucho más allá que él en muchísimos aspectos.

Las debilidades de la Princesa Diana de Temiscira

Los poderes de la Mujer Maravilla son muchos y muy impresionantes; no obstante, no son ilimitados; y por ello Diana de Temiscira no es omnipotente:

Diana tiene dos debilidades:

  1. Pierde todos sus poderes si la atan con su Lazo de la Verdad.
  2. La Mujer Maravilla también pierde sus poderes si unen sus brazaletes, como si estuviera esposada.

Historia del personaje Wonder Woman

Wonder Woman es un personaje que lleva entre nosotros desde 1941 y ha atravesado multitud de etapas y tocado diversos soportes.

Wonder Woman en el cine

Gal Gadot ya encarnó a Wonder Woman en 2016, como personaje secundario de Batman vs Superman: El origen de la justicia.

Wonder Woman

Wonder Woman estrena su propia película en 2017, dirigida por Patty Jenkins.

La película de la Mujer Maravilla de 2017 narra la historia de Diana, princesa de Temiscira, una isla aislada en la que un aviador americano, Steve Trevor, se estrella.

Corre el año 1918 y la Primera Guerra Mundial está en su cruenta plenitud. Diana decide terminar con esa guerra y se va de su isla.

protagonizada por Gal Gadot como Diana, Chris Pine(Steve Trevor), Robin Wright (Antíope), Danny Huston, David Thewlis, Connie Nielsen (Hipólita) y la actriz española Elena Anaya (Dra. Poison).

La película resultó ser un éxito de taquilla y crítica y está previsto el estreno de una segunda película de Wonder Woman en agosto de 2020

¿Quién fue la primera Wonder Woman de carne y hueso?

Linda Carter Wonder Woman
Linda Carter como Wonder Woman

La primera aparición en carne y hueso de Wonder Woman fue protagonizado por la actirz Lynda Carter, ya que la primera adaptación del cómic de La Mujer Maravilla fue en una serie de televisión en los 70.

La serie de televisión de la Mujer Maravilla fue emitida desde 1975 hasta 1979, llegando a gozar de gran éxito y siendo retransmitida en varios países.

¿Cuál es la evolución de Wonder Woman en DC Comics?

¿Cómo nace Wonder Woman?

William Moulton Marston, psicólogo creador del polígrafo, creó a Wonder Woman con la ayuda de su esposa Elizabeth, afín al movimiento feminista; y quien le dió la idea de crear una superheroína.

Wonder Woman se enfrentaría al mal con mucho más que violencia y fuerza física, también con amor y clemencia, defendiendo la justicia y la verdad. Por ello, su Lazo de la Verdad conecta directamente con el invento de su creador.

Conocemos a Diana cuando se cruza en su camino el piloto de la USAF Steve Trevor al estrellarse en Isla Paraiso con su avión durante la SGM, por lo que Diana decide acompañarle a su mundo, donde luchará contra la amenaza nazi.

1960-1970 Wonder Woman evoluciona

A comienzo de los 60, de la mano de Robert Kanigher, el origen de la Diana es renovado, se nos desvela su origen mitológico y se añaden nuevos personajes de la mitología helena.

evolución wonder woman comic

A final de los 60 con la dirección de Mike Sekowsky , mientras que el resto de las amazonas dejan esta dimensión, Diana se queda en la Tierra para vivir entre los mortales y poder así protegerles. Toma la identidad de Diana Prince, y abre una tienda de ropa.

Para poder quedarse aquí y luchar contra el mal, Diana Prince debe renunciar a sus superpoderes, por lo que debe depender de su pericia y habilidades para luchar contra los villanos. En esta etapa es cuando desarrolla más sus conocimientos de artes marciales, debido en parte al entrenamiento con I-Ching.

En la primera parte de la década de los 70, Diana volvería a retomar sus raíces como superheroína en la Liga de la Justicia de América y desde la Segunda Guerra Mundial con su propia edición.

La crisis en las tierras infinitas

Cuando George Pérez, Len Wein y Greg Potter se hacer cargo del personaje de Wonder Woman en 1985, la historia de Diana sufre un nuevo giro.

Esta vez, La Mujer Maravill es la embajadora de Temiscira en la Tierra; y tiene la misión de traer la paz al mundo.

El equipo creativo incluye en esta etapa más componentes de la mitología griega clásica; convirtiéndose Diana y las amazonas son espíritus reencarnados por el deseo de las Diosas del Olimpo.

¿Qué ocurre con la Mujer Maravilla después de Crisis Infinita?

En el número 600, de agosto de 2010 y bajo las órdenes de ​ J. Michael Straczynski , Diana vive en una dimensión paralela creada por los dioses del Olimpo, donde las amazonas han sido diseminadas por todo el mundo e Isla Paraiso ha sido destruida.

Wonder Woman Clasic comic

Así que nos presentan a Diana Prince como una huérfana que debe aprender a controlar su poder en Nueva York. Wonder Woman lucha para recuperar su mundo y debe enfrentarse a las diosas de la muerte, las Morrigan.

La historia de Wonder Woman termina con el número 614 de su publicación.

La Mujer Maravilla en Los nuevos 52

La historia de Diana vuelve a reecribrirse a partir de En septiembre de 2011, cuando DC Comics relanza toda su línea de publicaciones, evento conocido como Los Nuevos 52.

Los principales cambios que afectan a Diana es que su traje vuelve a ser el original, cambiando el dorado por el plateado. Diana ahora es una heroina a la usanza de Hércules; es la hija de Zeus e Hipólita. Diana asume el título de Diosa de la Guerra. el guión vuelve a introducir elementos y seres y dioses mitológicos.

Wonder Woman vuelve a la Liga de la Justicia y mantiene un romance con Superman.

El Renacimiento de Wonder Woman

Wonder Woman Renacimiento
Wonder Woman Renacimiento

En esta nueva revisión de la histioria de Wonder Woman, Hipólita da a luz a dos gemelos, una niña a la que llamará Diana y un varón, al que llama Jasón; quien es poseedor de un gran poder.

Diana decide encontrar a su hermano y vivirá por ello nuevas e increíbles aventuras.

Productos de Wonder Woman

Disfraz de Mujer Maravilla

Fantásticos disfraces de Wonder Woman para mujer, muy realistas y calidad cosplay. El disfraz de Wonder Woman es el mejor disfraz de superheroína para mujer.

Disfraz para niña de la Mujer Maravilla

[amzon box=»B077GJYM4P,B077GJYM4P,B000P5AJN8,B07DWXRLF7″]

El disfraz de Wonder Woman de niña es el mejor disfraz de guerrera.

El disfraz de la Mujer Maravilla para niñas es el mejor que puedes llevar a una fiesta temática de superheroes para niñas.

Disfraz de amazona

Esta ropa de amazona es el complemento perfecto para el traje de Wonder Woman si organizas una fiesta temática de Mujer Maravilla.

Ropa de la Mujer Maravilla, la ropa de una amazona

Otros productos de Wonder Woman